Relatos por capítulos, poesía y novela. Artículos de críticas de empresas/servicios/productos. Mi portafolio artístico. -Tania G. Garmendia-

El delito crece en las carreteras españolas tras la pandemia

LUIS DEL RÍO MONTESDEOCA, nuevo fiscal Coordinador de Seguridad Vial en la rueda de prensa
LUIS DEL RÍO MONTESDEOCA, nuevo fiscal Coordinador de Seguridad Vial en la rueda de prensa

España registra un incremento histórico de la última década en delitos viales: experimenta un incremento del 10 % comparado únicamente con el año 2019 y 11.000 procedimientos judiciales más que en ese mismo año. Sin embargo, el registro de siniestros se reduce, tanto en heridos de gravedad como en fallecidos. Y todo parece tener relación con los efectos de la pandemia.

 

España no registraba datos tan alarmantes de delincuencia vial en los últimos 10 años, dejando en relieve el efecto boomerang que el Coronavirus ha tenido en la sociedad, haciendo crecer los delitos en un 10 % comparando el 2019 con el 2021. 

Desde el año 2011 no se producían tantos delitos en carretera, lo cual debe preocuparnos y darnos a entender la importancia del COVID en la mentalidad de los españoles. Según fuentes judiciales, los procedimientos incoados o procedimientos iniciales, subieron a 125.939 en 2021, lo cual supone 11.000 más que en el año 2019.

Sin embargo, la tasa de siniestralidad, tanto para heridos de gravedad como fallecidos en las carreteras, ha disminuido: un 9 % y 16 % respectivamente, según ha informado la Fiscalía General del Estado.

Luis del Río Montesdeoca, nuevo fiscal de sala Coordinador de Seguridad Vial, señalaba que el volumen de actividad judicial del año pasado ha sido el mayor de la última década, lo que significa un 9,8 % porcentual sobre los datos prepandémicos.

Así mismo, Luis del Río Montesdeoca indicaba que esta situación se debe a una recuperación de la libertad de los ciudadanos muy mal interpretada tras las restricciones de confinamiento y perimetrales de la pandemia, lo cual ocasionaría una mayor delincuencia.

En su primera rueda de prensa desde que empezó las labores propias de su cargo, ha pedido a los ciudadanos que extremen las precauciones en carretera para evitar tragedias personales, subrayando la importancia de seguir este consejo en la época vacacional.

Estadísticas 

 

33 % han sido dictados por los tribunales en España

34 % por el Ministerio Fiscal

Más del 50 % de delitos por conducir bajo la influencia del alcohol y drogas (57.764 condenas, 13 % superior que en 2019)

26 % de delitos por circular sin el permiso de conducción (34.127 delitos, incremento del 20 % sobre el 2019)

 

Por otro lado, Luis del Río Montesdeoca  no es muy halagüeño con respecto a las estadísticas positivas experimentadas en siniestralidad vial, ya que asegura que, en 2022, se espera que, lejos de mantener la mejora experimentada tras la pandemia, vaya al alza. Aunque ha asegurado que es pronto para aseverarlo y que habrá que esperar al informe completo para hacernos una idea clara al respecto.

 

Fuente: 20minutos.es

 

© Todos los derechos reservados. Queda prohibida, salvo excepción prevista en la Ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra (completa o parcialmente) sin contar con autorización del titular de propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados será constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. del Código Penal) con las consiguientes consecuencias legales contra el infractor.

 

 

Regresar al inicio

Compartir este post

Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
J
¡Hola Tania!<br /> Te felicito por tu artículo. Me parece excepcional. He visto esta noticia más temprano en otros sitios de internet, pero sin duda la plasmas con un estilo que no habia visto nunca, se nota tu sello identificativo.<br /> <br /> Animo, sigue escribiendo, y deleitándonos a todos con tus noticias. <br /> <br /> Saludos desde Madrid.
Responder
Hola Jerónimo.<br /> <br /> Muchas gracias por tu lectura, comentario y por tus halagadoras palabras hacia mi trabajo.<br /> <br /> Te agradezco mucho todo lo que me dices sobre mis artículos 😄<br /> <br /> Un saludo también para ti.<br /> <br /> Tania G. Garmendia.